lunes, 1 de febrero de 2021

PRESENTATIONS ON SUSTAINABILITY IN THE PRIMARY SECTOR (2)


Los alumnos de 3º de ESO han estudiado el tema de la sostenibilidad en el sector primario (agricultura, ganadería, pesca y silvicultura) y ha estado investigando sobre los efectos que sobre el medioambiente pueden tener estas actividades. Sus presentaciones son geniales.


ESO 3rd graders have studied sustainability in the primary sector (agriculture, livestock, fisheries and forestry). They have been researching the effects these activities can have on the environment. Their presentations are great.

ANNA (Acuicultura y Piscifactorías)


sábado, 30 de enero de 2021

PRESENTATIONS ON SUSTAINABILITY IN THE PRIMARY SECTOR (1)


Los alumnos de 3º de ESO han estudiado el tema de la sostenibilidad en el sector primario (agricultura, ganadería, pesca y silvicultura) y ha estado investigando sobre los efectos que sobre el medioambiente pueden tener estas actividades. Sus presentaciones son geniales.


ESO 3rd graders have studied sustainability in the primary sector (agriculture, livestock, fisheries and forestry). They have been researching the effects these activities can have on the environment. Their presentations are great.

LOLA (Abonos químicos y pesticidas)

PABLO (Explotación forestal)

 


viernes, 29 de enero de 2021

VIRTUAL MURALS ON ENVIRONMENTAL PROBLEMS

Como la pandemia nos hace difícil trabajar en grupo, el alumnado de 1ºde ESO ha realizado murales individuales reflejando los principales problemas medioambientales de nuestro mundo actual. Lo han hecho de forma virtual mediante una aplicación llamada "LINO". Os dejamos algunos ejemplos.


As the pandemic makes it difficult for us to work in groups, first-year secondary education students have made individual murals reflecting the main environmental problems of our world today. They have done it virtually through an application called "LINO". We leave you some examples.

Podéis ver los murales clickando sobre el nombre de los autores:

ANDREA MARCO

SARA MONSERRAT

SARA PONS

DAYANA TORRES

RAUL GASQUE

HUGO ESTRUCH 









domingo, 20 de diciembre de 2020

 

MERRY CHRISTMAS ERASMUS TEAM!

Christmas is coming and this year it is going to be different. We are looking forward to meeting the Erasmus + teachers and students again. With this video, we would like to send you all our love and best wishes for the New Year 2021.


jueves, 5 de marzo de 2020

3rd ESO for Women's Day: 

We have made a poster related to the important struggle for women's equality with the arrival of Women’s Day on March 8th. 



VISIT TO A THEATRE

Primary school students went to watch a play about plastic pollution. It was very interesting.


miércoles, 4 de marzo de 2020


3rd ESO working about gender equality.



Hi , we're the group of the gender equality and we're going to talk about the situation of rhe woman in the actuality . But first , what is the gender equality!
We hope this goal will be present and very important in the future. Let's change the future!

martes, 3 de marzo de 2020

Trip to Carricola 2nd ESO

This video is about the trip of 2nd of secondary to Carricola. A town that is really of the environment needs.  

jueves, 23 de enero de 2020

HUMAN PARTICIPATION IN THE NATURAL ENVIRONMENT AND ENVIRONMENTAL RISKS

Students from 1st ESO make murals about environmental risks and human intervention.

Nuestros estudiantes de 1º de ESO han trabajado en los últimos días en la asignatura de Geografía el problema de los riesgos ambientales y naturales, como los riesgos tectónicos (volcanes y terremotos) y por erosión, los riesgos climáticos, la contaminación atmosférica y contaminación de aguas y suelos.
Divididos en grupos han hecho pequeños murales sobre estos problemas, en los que además han reflexionado sobre la importancia de la intervención humana en el agravamiento de estos riesgos.












jueves, 28 de noviembre de 2019

ESO 3rd STUDENTS EXPLAIN THEIR PRESENTATIONS ON SOSTENIBILITY IN THE PRIMARY SECTOR ( AGRICULTURE, CATTLE INDUSTRY, FISHERY AND FORESTRY)

ESO 3rd STUDENTS EXPLAIN THEIR PRESENTATIONS ON SOSTENIBILITY IN THE PRIMARY SECTOR (AGRICULTURE, CATTLE INDUSTRY, FISHERY AND FORESTRY)

ESTUDIANTES DE 3º DE ESO EXPLICAN SUS PRESENTACIONES SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR PRIMARIO (AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y SILVICULTURA)























miércoles, 30 de octubre de 2019

FIRST MEETING WITH FAMILIES

Last Tuesday we made our first meeting with the families of the students who want to participate in the exchanges of our project.
We explained them the main goals of the project, and we also talk about organization, exchanges, families duties....

El pasado martes realizamos la primera reunión con las familias de los alumnos/as de 2º y 3º de ESO interesados en participar en los intercambios de nuestro proyecto Erasmus+.
Aprovechamos para explicar los principales objetivos del proyecto, y hablamos con ellos también sobre organización del mismo, intercambios, tarea de las familias...

Percibimos en nuestras familias que  están muy ilusionadas con la participación de sus hijos/as, lo cual nos parece estupendo.

Nuestro viaje ha comenzado... Muchas gracias










domingo, 27 de octubre de 2019

CONVOCATORIA DE REUNIÓN INFORMATIVA PARA LAS FAMILIAS

NEXT TUESDAY WE WILL HAVE OUR FIRST MEETING WITH THE FAMILIES OF THE STUDENTS INVOLVED IN THE PROJECT. LET'S START TALKING ABOUT SOSTENIBILITY AND ABOUT NEW EXPERIENCES FOR THE STUDENTS AND THE FAMILIES




Resultado de imagen de erasmus+ co-funded

ERASMUS+ PROJECT:

Let’s challenge the future: approaching new horizons to create a sustainable europe (Desafiemos al futuro: búsqueda de nuevos horizontes para crear una Europa más sostenible) (2019-1-AT01-KA229-051239_3)
Estimadas familias:
Como probablemente ya sabéis el Colegio ha conseguido la aprobación de un nuevo proyecto Erasmus+, financiado por la Unión Europea. Se trata de un proyecto centrado en reflexionar, entre todos, sobre la idea de un desarrollo más sostenible para nuestro planeta.
Toda la escuela, en mayor o menor medida, se verá implicada en este proyecto, que tiene una duración de dos cursos (2019-2021), y que compartimos con otras tres escuelas europeas, situadas en Aalborg (Dinamarca), Konin (Polonia) y Judenburg (Austria). Pero buena parte de las actividades del mismo se realizarán sobre todo con el alumnado de 2º y 3º de ESO. Como sabéis, una de las actividades importantes del proyecto es el intercambio de alumnos/as entre las escuelas implicadas.
Es por esa razón que os convocamos, si tenéis interés en la participación de vuestros hijos/as, a una reunión explicativa sobre el proyecto el próximo martes, día 29 de octubre, a las 19’00 en el Colegio. En ella se os presentarán sus líneas generales y se os explicará la posibilidad de realizar intercambios con el alumnado de estas escuelas.
Un saludo. La Dirección